lunes, marzo 17, 2025
NoticiasPolicial

PDI desbarata banda que traficaba drogas desde Bolivia a Coquimbo

Funcionarios de la PDI de Coquimbo y Atacama trabajaron meses en la “Operación Espanta Pájaros”, dentro de los operativos en las cercanías de las localidades de Tierra Amarilla y Paipote, los detectives hicieron un control terrestre en conjunto, encontrando a los traficantes que se trasladaban con la droga a bordo de un vehículo 4×4.

En los cuarteles de PDI, ubicados en calle Balmaceda de La Serena, detectives de la Brigada Antinarcóticos expusieron el resultado de la “Operación Espanta Pájaros”, operativo policial que tras más de tres meses de investigación logró la detención de cuatro personas y la incautación de más de 195 kilos de droga.

En detalle, se trata de 19 kilos con 903,82 gramos de cannabis sativa y otros 175 Kilos 995,8 gramos de cocaína base, un total de 195 Kilos 899,62 gramos de droga, que en el marcado ilícito equivalen a cerca de 2900 millones de pesos que se obtendrían por el microtráfico de estas sustancias.

LAS INVESTIGACIONES

El detective detalló el procedimiento, indicando que las investigaciones comenzaron en noviembre, con el dato de una organización criminal compuesta por ciudadanos chilenos y bolivianos, que se dedicaban a ingresar grandes cantidades de drogas al país por pasos no habilitados de la región de Atacama.

Desde sectores interiores de la región del norte, entre Diego de Almagro y Potrerillos, financistas de Coquimbo y Santiago se trasladaban al lugar en coordinación con los narcotraficantes, recepcionaban la droga y la traían a la ciudad puerto a través de rutas en vehículos 4×4, donde las sustancias eran acopiadas.

Desde los acopios en Coquimbo, la droga llegaba a los microtraficantes, quienes las distribuían en los barrios de la comuna, mientras que otra parte era enviada a la región Metropolitana para los mismos fines en comunas de la capital del país.

OPERACIÓN ESPANTAPÁJAROS

Con el modus operandis establecido comenzaron los movimientos para incautar la droga y detener a los responsables. La ley 20.000 de Drogas dota a los policías de PDI utilizar diferentes herramientas legales con el fin de obtener información, con ellas, se logró identificar a una persona que se trasladaría hasta Copiapó, indicó el comisario Chepillo.

Se trata de un ciudadano boliviano, dueño de la droga, que llegó a mediados del mes de enero y ya había tenido un intento fallido de ingresar droga durante la semana pasada. Esta vez, los detectives pudieron comprobar que el sujeto había viajado a la ciudad de Copiapó y que se había juntado con parte de sus financistas.

Los detectives informaron al fiscal Nicolas Nicoreux de Coquimbo, quien ordenó dar inicio al procedimiento. De esta forma, los miembros locales de la Brigada Antinarcóticos se coordinaron con sus pares de la región de Atacama, para realizar el operativo en conjunto.

En las cercanías de las localidades de Tierra Amarilla y Paipote, los detectives hicieron un control terrestre en conjunto, encontrando a los traficantes que se trasladaban con la droga a bordo de un vehículo.

El comisario Marcelo Chepillo declaró que una vez sorprendidos por los policías, los sujetos intentaron darse a la fuga e incluso “trataron de arrollar a algunos de los funcionarios policiales”, por lo que fueron seguidos hasta que se logró su captura “casi en el centro de la ciudad de Copiapó”, indicó el jefe de la brigada investigadora.

RESULTADOS DEL PROCEDIMIENTO

Del procedimiento se logró la incautación de las cantidades de drogas descritas por Chepillo, las que estaban contenidas en 20 paquetes de cannabis prensada y otros 173 paquetes que contenían la cocaína base, al interior del vehículo.

También se incautaron otras especies, que eran usadas para la comisión de los ilícitos. Según PDI, estas se tratarían de dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Además, cuatro sujetos resultaron detenidos, dos chilenos y otros dos ciudadanos bolivianos, todos mayores de edad, con funciones específicas dentro de la organización criminal.

Uno de ellos era el dueño de la droga, que se encargaba de trasladarla junto a los financistas a Coquimbo para su acopio. Dos de los detenidos eran transportistas y el otro era uno de los encargados de la distribución de las sustancias en la región, según detalló Chepillo.

Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de la fiscalía. Estos pasarían a control de detención el día de hoy a primera audiencia del Juzgado de Garantía de Coquimbo.

Desde la Policía de Investigaciones de La Serena agradecieron la colaboración y el “profesionalismo y compromiso” presentados por los funcionarios policiales de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la región de Atacama “quienes participaron activamente de este procedimiento”

.

Fuente: Diario El Día / Diego Guerrero (06-02-2018)