lunes, marzo 17, 2025
CulturaMineríaNoticias

huellas de dinosaurios ubicadas en Tierra Amarilla corren peligro de ser cubiertas por tranque de relave

La reciente instalación de un tranque de relave que está cercano a las desconocidas huellas de dinosaurio del sur de Tierra Amarilla ha despertado las alertas sobre los riesgos que esto podría conllevar al patrimonio geopaleontológico de Atacama. 
.

La agrupación Geoturismo Lickanantay, conformada por geólogos, prevencionistas de riesgo, entre otros. Han manifestado su preocupación por estructuras de tranque de relave en la quebrada Descubridora, en donde existen fósiles y estratos prehistóricos.

La quebrada Descubridora, se encuentra situada a  23 km al sur-este de Copiapó, la que cuenta con un valor científico ya que según Macarena Naveas, Geóloga regional, cuenta con estratos, estructuras y fósiles de hace 80 millones de años y relatan el gradual paso de condiciones marinas a continentales y donde se preservan huellas de dinosaurios tipo Ornitópodos y Terópodos.

Sin embargo, a pesar de la importancia científica, patrimonial y turística, se elaboraron en esta quebrada estructuras para contener los desechos de una empresa minera, la cual puede afectar este patrimonio que aún no ha tenido la valoración y el reconocimiento correspondiente, según Naveas.

Asimismo, una de las propuestas que plantean como organización es crear un museo in situ en el lugar. De esta manera, poder salvaguardar y conservar los bienes culturales, tangibles e intangibles. De esta forma, sensibilizar al público y dar a conocer el patrimonio geológico atacameño.

 “La comunidad atacameña no conocen la geología del sector, y esto es culpa también de los mismos geólogos por transmitir la información de manera muy técnica. Lo que se ha intentado trabajar en este último tiempo, es simplificar los términos y tratar de llevarlos a la comunidad”, enfatizó la especialista.

Sin embargo, sin la ayuda de las autoridades correspondientes al tema, este reconocimiento y exhibición de esta quebrada no se puedo llevar a cabo para que la ciudadanos puedan conocer este patrimonio geológico.