Corte de Apelaciones confirmó prisión preventiva para alcalde
INDAGATORIA. Está siendo investigado por fraude al fisco.
.
La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó la resolución que decretó la medida cautelar de prisión preventiva del alcalde suspendido de Tierra Amarilla, quien fue formalizado Ministerio Público por fraude al fisco y negociación incompatible.
En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada -integrada por los ministros Mirta Lagos, Antonio Ulloa y el fiscal judicial Carlos Meneses- no dio lugar al recurso deducido en contra de la resolución dictada por el Juzgado de Garantía de Copiapó, el lunes 30 de abril recién pasado. Los delitos que se investigan son negociación incompatible y fraude al fisco, cuyos antecedentes surgieron a partir de un informe de la Contraloría Regional. Se indaga lo sucedido en la Corporación Municipal de Fomento al Desarrollo Comunal, Cultural y Productivo (Cordeta), cuyo directorio estaba encabezado por el alcalde de la época, además de otros dos funcionarios municipales e imputados en estos hechos.
«Atendido el mérito de los antecedentes, el registro de audio y lo expuesto por los intervinientes en la audiencia, teniendo además presente la naturaleza de los delitos por los cuales se ha formalizado al imputado, que comprometen fondos públicos y ponen en riesgo el deber de probidad que las autoridades y las funciones que éstos ejercen han de merecer y compartiendo los fundamentos expuestos por el señor Juez, de conformidad además con lo dispuesto en los artículos 140, 149 y 370 b) del Código Procesal Penal, se confirma la resolución apelada, dictada en audiencia de fecha treinta de abril del año en curso, por el Juez del Juzgado de Garantía de Copiapó, don Paulo Muñoz, que decreta la medida cautelar de prisión preventiva respecto del aludido imputado», sostiene el fallo.
Se trata del alcalde suspendido de sus funciones, ya que está cumpliendo una condena por injurias graves con publicidad. El nombre de esta autoridad no puede ser publicado en los medios de comunicación debido a la prohibición de publicar dictada por el juez de Garantía.
.
Fuente: Diario Atacama
Imagen : TVN Atacama