A fin de año podría materializarse la Federación de Pirquineros regional
MINERÍA. El anuncio lo hizo el presidente del Sindicato de Tierra Amarilla, en el marco de la celebración del Día del Minero. Además indicó que los estatutos estarían listos a fin de 2017.
Si bien este año hubo un día feriado para la celebración del Día del Minero, en el sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla quisieron esperar hasta el fin de semana para realizar el festejo, el que culminó con un almuerzo de camaradería. No obstante antes, el presidente de la asociación de pequeños productores, Bernardo Carrizo, realizó un sentido discurso en torno a las necesidades y desafíos que enfrentará el rubro en los años venideros.
«El significado de este día es de la identidad que muchas veces ha estado a punto de perderse, sobre todo lo que es la pirquinería y la mediana y pequeña minería, que va en desmedro de la grande y la mediana (minería)», manifestó el dirigente sindical.
Además planteo la necesidad de concretar una federación regional de pirquineros y pequeños productores, por la que ya estarían realizando las gestiones con productores de Diego de Almagro, Copiapó y Tierra Amarilla.
«La federación está en conversación en Diego de Almagro, con el sindicato de mineros de Copiapó, Tierra Amarilla con sus dos sindicatos y asociación y tenemos que visitar ahora la provincia del Huasco, para poder aglutinar los sindicatos», explicó Bernardo Carrizo. Agregó que «yo creo que de aquí a fin de año vamos a tener ya los estatutos». Lo que podría materializar este anhelo.
BENEFICIOS
La creación de esta asociación tendría como fin primordial defender los intereses de los pequeños productores del rubro; pero también conseguir que la Empresa Nacional de la Minería (Enami) los vea como un gremio, capaz de explotar y trabajar las pequeñas minas que están bajo el dominio de la estatal.
«Nosotros tenemos un gran desafío que es que las minas medianas de Enami, pasen a ser explotadas por pequeños mineros», comentó el sindicalista. Agregó que Enami debería considerar «no ir a licitaciones, sino que ir a arriendos directos por los pirquineros».
FELICITACIONES
En la ceremonia, previa al almuerzo, estuvieron presentes los diputados Lautaro Carmona y Daniella Cicardini; además de la gobernadora de la provincia de Copiapó, Ericka Portilla; el candidato a diputado PPD, Jorge Hidalgo; y el concejal de la comuna de Tierra Amarilla, Mario Morales.
Carmona indicó que «la actividad política tiene por centralidad, la tarea, las luchas de los trabajadores y ellos constituyen una organización bastante ejemplar que logra citar, reunir al trabajador y su familia». Además el parlamentario aseguró que tomó nota sobre los planteamientos expresados por Carrizo en su discurso.
Sobre el día feriado, espera que cuando lo ratifique el próximo gobierno regional, se mantenga la misma fecha.
Por su parte la gobernadora de la provincia de Copiapó, Ericka Portilla aseguró estar orgullosa «del trabajo que hicieron los parlamentarios para lograr que este día 10 de agosto fuera feriado y esperamos que en el futuro, a propósito de la descentralización que vamos a vivir como país, también podamos mantener este feriado legal».
En tanto el candidato PPD, Jorge Hidalgo valoró el trabajo del sindicato de Tierra Amarilla, liderado por Carrizo.
«Es necesario que se reconozca de mejor manera la labor que realizan los mineros, pero particularmente la pequeña minería. Tierra Amarilla debe ser la capital nacional de la pequeña minería y por lo tanto necesita que se toman algunas medidas», manifestó el PPD.
«Nosotros tenemos un gran desafío que es que las minas medianas de Enami, pasen a ser explotadas por pequeños mineros» Bernardo Carrizo, Presidente Sindicato de Pirquineros de Tierra Amarilla»
.
Fuente: Diario Atacama / Constanza R. Alvarez