miércoles, abril 30, 2025
NoticiasSocial

Educación en crisis: profesores acusan irregularidades en sus pagos

TIERRA AMARILLA. Las liquidaciones de sueldos reflejan los descuentos, pero estos dineros nunca llegan las instituciones correspondientes. Cerca de $100 millones están desaparecidos.

.
La educación en la comuna de Tierra Amarilla se ha convertido en uno de los frentes que más conflicto ha generado entre el consistorial y los trabajadores.
Una situación que se arrastra desde iniciado el año escolar 2017, cuando la municipalidad no estaba cancelando el pago de las cotizaciones de los profesores, correspondientes a los meses de abril y mayo. Fue por esta razón que en el Concejo del 8 de junio, los ediles aprobaron una modificación presupuestaria de $150 millones, con el fin de saldar las deudas.
Una medida que en su momento fue bien recibida por los docentes, aunque con algo de recelo por parte del presidente comunal del Colegio de Profesores, Rogelio Pizarro.
.
RECLAMO
Y el tiempo le habría dado la razón. A casi un mes de aprobados los dineros, las irregularidades se han mantenido provocando la molestia al interior del gremio.
En esta oportunidad, los docentes acusan que dentro de sus liquidaciones de sueldo se detallan los pagos de la caja de compensación Los Andes, sin embargo estos dineros jamás habrían llegado hasta dicha institución.
Una panorama en que “los colegas prácticamente ya debían tres meses de los descuentos internos. Específicamente en la Caja de Compensación Los Andes, más los seguros voluntarios que tienen que pagar los colegas y algunos otros descuentos internos no estaban llegando al lugar”, destacó Pizarro.
En esa línea, según comentó el dirigente, se desconoce el destino de cerca de $100 millones que han sido sacados directamente desde las remuneraciones de cada docente, pues el descuento es aplicado, según se detalla en las liquidaciones de sueldo.
Una situación que ha causado que desde la Caja Los Andes anuncien la incorporación al sistema de Dicom, por el no pago de los servicios. Además docentes han intentado acceder a consultas médicas a través de las isapres y no han podido, debido a la situación que se estaría viviendo con el Daem.
.
LA GOTA QUE REBALSÓ EL VASO
Fue en medio de esto, que durante la semana pasada el Concejo Municipal acordó realizar una sesión extraordinaria, para tomar cartas en el asunto. Sin embargo la reunión no se logró concretar debido a falta de quórum.
Un gesto que fue tomado como un “desaire hacia el profesor, por no recibirnos cómo corresponde, porque parece que se prepararon para que no hubiera quórum”, destacó Rogelio Pizarro.
Hasta dicha reunión solo llegaron los concejales Boris Pérez, Mario Morales y Cristóbal Zúñiga. El concejal domingo Órdenes acusó problemas familiares, por lo que no pudo asistir. Mientras que Liliana Cortés y Patricio Morales no llegaron.
Cabe destacar que se cursó la invitación al jefe de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), Alan Alquinta y al administrador municipal Jaime Bahamondes, quienes tampoco asistieron a dicho encuentro.
Y fue justamente esta situación la que encendió los ánimos al interior del magisterio por lo que los profesores de la comuna decidieron iniciar un paro de actividades debido a que “nosotros ya prácticamente nos cansamos de conversar a nivel del Daem”, destacó Rogelio Pizarro.
.
ESPERANZA
En medio de esta situación el Concejo decidió agendar para hoy una nueva reunión, en la que se espera asistan todos los involucrados.
En esta nueva instancia los profesores esperan “que haya un compromiso hacia los profesores y también hacia los asistentes de la educación”, detalló el dirigente del magisterio al referirse a los montos adeudados.
En este punto los profesores asistirán con la intención de conseguir una suerte de calendario de pagos, en el que se establezcan los plazos en que se regularizará la situación.
De no perseverar la reunión los profesores anunciaron que deberán analizar la continuidad de la paralización, hasta lograr una solución a acorde a las necesidades.
Por su parte los asistentes de la educación anunciaron que se plegaron a la paralización de los profesores, durante esta jornada, con el fin de poder asistir al encuentro. Esto debido a que según señaló el presidente de la agrupación de asistentes de la educación, Miguel García, ven con preocupación el anuncio de desvinculaciones al interior de su gremio.
.
EL CONCEJO
Dicha reunión se llevará a cabo el día de hoy a eso de las 10:00, en las dependencias de la municipalidad y se espera contar con la presencia del director del Daem, Alan Alquinta, Jaime Bahamondes y los concejales.
En esa línea el concejal Mario Morales detalló que “es la oportunidad para poder clarificar y decir ‘esta es la situación financiera, esto es lo que ha pasado’ y hablar de frente y de cara a los representantes”.
Por su parte el también concejal Cristóbal Zúñiga comentó que “esperamos una gran participación de los profesores, para que sean ellos los que se informen y se den cuenta de cuál es la voluntad que existe de parte de la administración municipal y de parte del Daem sobre entregar una respuesta”, comentó.
Cabe destacar que ambos concejales destacaron que al interior del concejo no existe la información necesaria para conocer el posible destino de los dineros en cuestión.
Sobre ese tema Mario Morales señaló que “la educación en Tierra Amarilla pasa por una crisis financiera, y no pasa por los recursos que eventualmente pasa el Estado para la educación, sino que ha habido una mala administración de estos recursos”, detalló.
Desde la Municipalidad no quisieron referirse al la situación.
.
OTRAS DEUDAS
– Los profesores acusan que en paralelo a la situación con Caja Los Andes existe una serie de irregularidades que los afectan directamente a ellos y a la educación municipal.
– En esa línea los docentes señalaron que existen deudas en los pagos de Fonasa, Isapres, Seguros e incluso en los APV.
– De igual forma no se han entregado los dineros correspondientes a la ley SEP y el Bono SAE.
.
“Nosotros ya prácticamente nos cansamos de conversar a nivel del Daem” Rogelio Pizarro, Presidente comunal del Colegio de Profesores.
.
.
Fuente: Diario Atacama / Nicolás Hinojosa Jorquera
foto: Israel Chávez