miércoles, abril 30, 2025
NoticiasSocial

En 10 días deberían comenzar obras de electrificación en localidad de San Antonio

INVERSIÓN. El Concejo Municipal aprobó la adjudicación del proyecto a la empresa Sol Spa, el cual asciende a una suma cercana a los 100 millones de pesos.

En el Concejo Municipal de Tierra Amarilla, el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Nelson Vieytes, solicitó la aprobación de la adjudicación del proyecto de electrificación para la localidad de San Antonio a la empresa Sol Spa, la cual fue aprobada por la mayoría de los concejales.

Según planteó Vieytes, la inversión para el proyecto asciende a 99 millones 706 mil 582 pesos y las obras deberían empezar en un plazo máximo de diez días desde que se notificó a la empresa respecto a que se aceptó que realizaran la iniciativa. Además, el plazo para realizar las obras sería de 75 días corridos. «El concejo ha aprobado 100 millones de pesos para poder hacer una postación y que la gente tenga sus medidores sin correr los riesgos de electrocución. Esto ha pasado por todos los procesos de la municipalidad (…) y hoy hemos llegado a un término en que se tenía que licitar para que prontamente pudieran hacer sus trabajos», señaló el alcalde de Tierra Amarilla, Mario Morales (s).

Cabe destacar que los pobladores de San Antonio en más de una oportunidad se manifestaron exigiendo soluciones por los constantes problemas de suministro eléctrico que sufren en el sector. En septiembre protagonizaron el último corte de calle (que terminó con cuatro personas detenidas), cuando se dirigieron a la municipalidad y se les indicó que se encontraban aprobados los fondos para el proyecto en cuestión.

VOTACIÓN

Uno de los puntos que marcó la decisión a la hora de votar entre los concejales, fue el modo de licitación privada por el cual se adjudicó la empresa Sol Spa el proyecto. Mecanismo que fue aprobado por el concejo municipal con anterioridad ante la presencia de los pobladores por la emergencia de la iniciativa.

Ante los cuestionamientos, el director de Secpla explicó que se llamaron tres empresas a licitación: Emelat, Sol Spa y Juan Tapia Rodríguez, de las cuales solo se presentaron las dos últimas y resultó ser Sol Spa quien presentaba la mejor oferta para el municipio.

A la hora de votar la concejala Liliana Cortés señaló que «se aprobó bajo la vía de privado porque se esperaba que se ejecutara dentro del mes, si mi memoria no me falla la reunión fue en mayo (…) yo no me voy a sumar a lo que ha dicho el director de la Secpla, personalmente, ahí hay una falta grave, a mi juicio, a la probidad».

Agregó que si bien es un beneficio a la comunidad, «no voy a dejar pasar que el contratista que se esta adjudicando esto bajo una modalidad de privada sea Jhon Sol que fue candidato a alcalde y que don Mario Morales lo acompañaba como concejal. No lo voy a aprobar».

En contraparte Mario Morales al momento de votar, comentó que «aquí las cosas se hacen de forma legal (…) si algún concejal tiene alguna duda sobre aquello tiene todos los instrumentos para consultar, pero que en una mesa que yo esté compartiendo señalar falta a la probidad y que las palabras venga de la gente menos proba de Tierra Amarilla… Me abstengo de votar por probidad en todas las votaciones ligadas a Sol Spa, eso significa probidad, lo que a la administración anterior le faltó».

Desde esta forma, hubo dos abstenciones y el resto de los concejales (4) aprobaron la medida, igualmente hicieron saber su disconformidad con el tipo de licitación, pero velaron por la necesidad de la ciudadanía para tener pronto una solución al suministro eléctrico.

100 millones de pesos aproximadamente será la inversión para realizar el proyecto.
75 días corridos se demoraría de forma preliminar en terminar las obras.

.

Fuente: Diario Atacama / Daniela Munizaga